|
|
|
ACTUALES
HORARIOS
Martes a Domingo
10:00 a 18:00 hrs
Lunes cerrado
Desde el cuerpo y otras habitaciones
Becarios del Legado Grodman
Bienal de pintura J.A Monroy
20 años
El interés en habitar el cuerpo como un espacio de reflexión, expresión y conexión con el otro, es lo que comparten tres propuestas que son parte de trabajos de titulación beneficiados por el Legado Grodman.
Obras figurativas, de mundos reales o imaginarios, y piezas que expresan las tendencias del arte abstracto conforman la exhibición de las obras ganadoras de un concurso con dos décadas de existencia.
El coleccionismo institucional del arte tiene una larga historia en nuestro país. Los más importantes museos tienen bajo su resguardo valiosas colecciones de arte de diversos periodos históricos, lo que ha permitido conservar una memoria estética que refleja distintos momentos de nuestro desarrollo social y cultural.
Gracias a la voluntad de las autoridades universitarias, nuestra casa de estudios cuenta con un espacio museográfico y una colección de arte que son importantes referentes culturales en la región. A partir de su concepción se empezó a formar una colección con obras de artistas que en ese tiempo tenían ya un lenguaje plástico consolidado, e incluyó a algunos jóvenes que estaban haciendo propuestas interesantes y que al paso del tiempo confirmarían su calidad en sus respectivos ámbitos creativos. Para la adquisición de las obras se consideró partir de una visión incluyente y abierta a las distintas expresiones estéticas. La elección de los artistas tuvo como criterio fundamental su calidad y trayectoria.
Actualmente, la colección del Museo de las Artes cuenta con más de cien obras. Además de ser una colección en crecimiento, se ha convertido en una valiosa fuente de información para los estudiosos del arte nacional y local, e incluso algunas de sus piezas han formado parte de importantes exposiciones, tanto locales como nacionales, cuyo objetivo ha sido revisar distintas vertientes estilísticas del arte mexicano contemporáneo.
La colección del Museo de las Artes no pretende erigirse en la verdad absoluta sobre qué vale y trasciende en el arte contemporáneo; sin embargo, tenemos la certeza de que sí representa una pluralidad de estilos y tendencias de incuestionable calidad, reconocida por propios y extraños. Es, también, un valioso patrimonio universitario, disponible para el disfrute de la población en general.
El Museo de la Artes fue concebido a partir de los murales que José Clemente Orozco pintó en el Paraninfo y éstos han sido desde entonces su eje rector.
José Clemente Orozco
El Paraninfo alberga dos de las más importantes obras del muralista mexicano José Clemente Orozco, realizadas en 1937, cuando el maestro contaba ya con una madurez artística importante, por lo que los frescos poseen un enorme valor.
El hombre creador y rebelde —plasmado en la cúpula del recinto—, y El pueblo y sus falsos líderes, son los títulos de las piezas de una gran belleza estética que, además, revelan temáticamente la vocación cultural y humanista de la Universidad de Guadalajara, por una parte, y por la otra, la visión crítica de Orozco acerca de la realidad histórica nacional y universal.
Consta de 155 piezas, conformada por obras de distinta técnica y formato de los más significativos artistas jaliscienses o radicados en la entidad.
La colección del Museo de las Artes
Al paso de los años, y bajo el criterio de que las obras presenten una excelencia en el dominio del oficio, además de una sensible y creativa propuesta estética, se han ido incorporando piezas al acervo, ya sea por donación o por adquisición. Uno de los requisitos indispensables es que los autores cuenten con una sólida trayectoria dentro de su disciplina así como de un rigoroso conocimiento técnico en su área artística.
Actualmente, la colección del Museo de las Artes cuenta con más de cien obras. Además de ser una colección en crecimiento, se ha convertido en una valiosa fuente de información para los estudiosos del arte nacional y local, e incluso algunas de sus piezas han formado parte de importantes exposiciones, tanto locales como nacionales, cuyo objetivo ha sido revisar distintas vertientes estilísticas del arte mexicano contemporáneo.
La colección se conforma por obras de distinta técnica y formato de los más significativos artistas jaliscienses o radicados en la entidad: Abel Galván, Alejandro Colunga, Alejandro Fournier, Alejandro Nava, Alessandra Parachini, Ana Luisa Rébora, Antonio Pinto, Antonio Ramírez, Arnold Belkin, Benitez, Benito Zamora, Carlos Medina, Carlos Pez, Carlos Vargas Pons, Carmen Bordes, Cecilia Márquez, Consuelo Velázquez, Cornelio García, Dagmara Wyskel, Daniel Kent, Davis Birks, Diego Medina Rosas, Dolores Ortiz, Domitila Domínguez, Eduardo Jonquéres, Enrique Rico, Ernesto Flores, Estanislao Contreras, Estela Hussong, Fernando de la Mora, Fernando González Gortazar, Francisco Morales, Francisco Rodriguez "Caracalla", François Dolmtesch, Gabriel Flores, Gabriel Mariscal, Georgina Quintana, Gil Garea, Guadalupe Sierra, Gustavo Pérez, Héctor Nájera, Héctor Navarro, Ismael Vargas, Jaime Tafoya, Javier Arévalo, Javier Campos Cabello, Javier Cárdenas Tavizón, Jorge Martínez, José Fors, José Guadalupe Zuno, Juan José Ávila (Kraeppellin), Judith Gutiérrez, León Chávez Teixeiro, Leticia Tarrago, Lorenza Aranguren, Lucía Maya, Luis Castellanos, Luis Valsoto, Manuel Álvarez Bravo, Manuel Sandoval, Marcos Huerta, Mario Martín del Campo, Mario Medina, Martha Pacheco, Miguel Ángel López Medina, Mohamed Abou El-Naga, Nieto, Paul Nevin, Paulino Cobian, Pedro Escapa, Penelope Downes, Rafael Zamarripa, Ramiro Torreblanca, Renata Pétersen, Ricardo Pinto, Roberto Márquez, Roberto Pulido, Roberto Rébora, Rosalba Espinoza, Rubén Méndez, Salvador Rodríguez, Samuel Melendrez, Santino Escatel, Sergio Arau, Sergio de Castro, Sergio Garval, Sergio Telles, Tomás Coffeen, Ulises González Gutiérrez, Víctor Hugo Pérez, Víctor Palomino.
 AutorretratoMartha Pacheco
1991
Carbón sobre papel
147 x 106 cm |  QuetzalcóatlManuel Alvarez Bravo
1968
Fotografía plata sobre gelatina
18.42 x 24.77cm |  TeulesHector Navarro
1992
Acrílico sobre tela
183 x 140 cm |
---|
 22Miguel Castro Leñero
1984
Óleo, pigmentos y textil encolado sobre tela.
60 x 60cm |  Underground IAlejandro Nava
2011-2012
Lámina de acero soldada e impresión digital
70 x 70 x 15cm |  Sin títuloGustavo Perez
1993
Cerámica
31 x 34cm |
---|
 Primer roundManuel Sandoval
2006
Acrílico sobre tela
28 x 38cm |  Mi puebloLuis Valsoto
1991
Óleo sobre tela
150 x 120 cm |  BrigittomanieJaime Tafoya
s/f
Acrílico sobre tela
145 x 180 cm |
---|
 Muchacha en carruselGuadalupe Sierra
1993
Óleo sobre tela
150 x 80 cm |  Semillas con insectosGeorgina Quintana
2004
Óleo sobre tela
100 x 138 cm |  Del cielo bajo un mariachiJaime Tafoya
1988
Acrílico sobre tela
61 x 50 cm |
---|
 ContorsionistaErnesto Flores
1993
Lápiz sobre papel
43 x 25 cm |  Don Rosendo en la ronda nocturnaCarmen Bordes
1993
Acrílico sobre tela (Díptico)
194 x 244 cm |  MamíferoGil Garea
1993
Técnica mixta sobre tela
180 x 220 cm |
---|
 Noche tibias y calladas de VeracruzJavier Arévalo
1985
Acuarela sobre papel
111 x 113cm |  Finess Golf ball #4Alejandro Fournier
2012
Fotografía digital sobre papel de algodón y video
100 x 100 cm |  La reinaLucía Maya
1989
Técnica mixta sobre papel
180 x 102cm |
---|
 PensadorHector Navarro
s/f
Serigrafía (16/40)
71 x 51.5 cm |  Mujer con fetiche y mascotitaJuan José Ávila (Kraeppellin)
1994
Mixta sobre cartón
95 x 75 cm |  AltarPenelope Downes
1991
Óleo sobre tabla (Pentáptico)
102 x 158 cm |
---|
 El FestínGabriel Mariscal
1993
Óleo sobre tela
97 x 127 cm |  Recuerdos familiaresJavier Campos Cabello
1993
Técnica mixta sobre tela
142 x 173 cm |  Amanecer (círculo aureo)Francisco Rodríguez (Caracalla)
1966
Estructura en piroxilina sobre perfocel, lignoplay y fibracel.
200 cm (diámetro) |
---|
 EcoJorge Martinez
1980
Piroxilina sobre fibracel
73 x 93cm |  Augusto SandinoArnold Belkin
1986
Mixta sobre papel amate
232 x 126.5 cm |  DolorosaPaul Nevin
s/f
Escultura en hierro soldado y cantera
187 x 60 x 60 cm |
---|
 El Chocolate SorianoMiguel Ángel López Medina
1992
Óleo sobre tela
197 x 97 cm |  MindstreamJavier Cárdenas Tavizón
2010
caja de acrílico, electroiman y piezas de plástico
100x 100 x 15cm |  Conciencia GrandeDavis Birks
s/f
Monotipia
25 x 19cm |
---|
 Alegoría_del_Poeta_EbrioDaniel Kent
Óleo sobre tela
150 x 190 cm |  Haz Tierra GuadalajaraCarlos Pez
2015
Óleo y aerosol sobre tela de algodón
164 x 186cm |  El resplandorFernando González Gortazar
1995
Escultura en hierro laminado y soldado
260 x 323.5 x 67 cm |
---|
 12Luis López Loza
1984
Ácrilico sobre tela
40 x 80 cm |  La CamaLeón Chávez Texeiro
s/f
Óleo sobre tela
120 x 180 cm |  Esperando_a_papáDomitila Domínguez
1984
Acrílico sobre tela
150 x 150 cm |
---|
 El_nahual_pasea_por_el_ríoMiguel Ángel López Medina
1992
Óleo sobre tela
100 x 80.5 cm |  Chamán alucinadoHéctor Navarro
1991
Acrílico sobre tela
120 x 140 cm |  Sin títuloEstela Hussong
2002
Óleo, grafito y guache sobre tela sin preparar
125 x 140 cm |
---|
 Underground IIAlejandro Nava
2011-1012
Lámina de acero soldada e impresión digital
71 x 70 x 15cm |  Estudio para la Daga 2José Fors
s/f
Monotipia
86 x 65.5 cm |  Ambientación IIJavier Campos Cabello
1994
Acrílico sobre tela
132 x 101 cm |
---|
 19Alberto Castro Leñero
1984
Óleo y papel encolado sobre tela
60 x 60 cm |  18Irma Palacios
1984
Cargas aglutinadas y textil encolado sobre tela
80 x 40 cm |  El Ángel olvidadoLucía Maya
1992
Óleo sobre tela
150 x 150 cm |
---|
 Grecia BCornelio García
2010
Agua fuerte
33.5 x 23.5 cm |  10Jorge Robelo
1984
Acrílico y tinta metálica sobre tela
40 x 80 cm |  C_de_CortázarGabriel Macotela
1984
Cargas aglutinadas sobre papel y tela
80 x 40 cm |
---|
 Sin títuloAlessandra Parrachini
2014
Grafito, punta se plata, carboncillo, sangre y acuarela sobre mdf
90 x 110 cm |  Sin títuloMario Medina
1996
Óleo sobre fibracel
80 x 59 cm |  Los días de nadieAbel Galván
1994
Acrílico sobre tela (díptico)
160 x 120cm |
---|
 LuciérnagasJaime Tafoya
1994
Acrílico sobre tela
133x 175 cm |  NocturnoFernando de la Mora
1994
Óleo sobre cartón
100 x 70 cm (soporte de papel) |  Sonido salitreConsuelo Velazquez
2012
Hilo tejido con gancho
260 x 270 x 100cm |
---|
 El NidoJorge Martínez
1982
Piroxilina sobre madera
79.5 x 61 cm |  La Bailarina Roja EnsayaAntonio Ramírez
1991
Óleo sobre tela |  InstanteFrancisco Morales
2006-2007
Técnica mixta y grafito sobre madera
120 x 150 cm |
---|
 El Cisne AsadoAlejandro Nava
2003
Óleo sobre tela
130 x 140 cm |  IVEduardo Jonquéres
1984
Acrílico sobre tela
79 x 79 cm |  La pasión de firulaisAlejandro Colunga
1993-1994
Óleo, cargas y pigmentos secos sobre tela
200 x 160cm |
---|
 Sin títuloDolores Ortiz
Talla en piedra
212 x 1 x 75 cm |  Paisaje metafísicoAbel Galván
2012
Collage tridimensional
160 x 120 cm |  CurvaDiego Medina Rosas
1993
Talla en madera moldeada y estructura de hierro soldado.
150 x 230 x 65 cm |
---|
 NoviembreAna Luisa Rébora
2014
Mixta sobre tela (óleo y grafito sobre tela)
150 x 170 cm |  1. El Mar (Ella, ella tiene un mar qAbel Galván
2012
Acrílico sobre tela (díptico)
180 x 180 cm |  Farabeuf IIICarmen Bordes
1988
Agua tinta y punta seca
62 x 73.5 cm |
---|
 Madreado ICornelio García
1992
Tinta china y gouache sobre papel
50 x 54 cm |  En el borde visceral- PaisajeDavis Birks
1994
Acrílico sobre tela
140 x 167 cm |  Semblanza de la maga (Rayuela 17)Roger Von Gunten
1984
Acrílico sobre tela
80 x 40 cm |
---|
 13Ricardo Rocha
1984
Acrílico sobre tela
40 x 80 cm |  Pareja en luzRamiro Torreblanca
1993
Acrílico sobre tela
65 x 90 cm |  Farallón_del_MexicanoTomás Coffeen
1969-1979
Acrílico sobre tela
90 x 115 cm |
---|
 Rayuela22 autores convocados por Juan García Ponce para homenajear a Julio Cortázar
1984
Varias
169 x 700cm |  Niños_JugandoRoberto Rébora
1994
Óleo y temple sobre tela
130 x 200 cm |  El RíoRoberto Pulido
1994
Óleo sobre tela
90 x 125 cm |
---|
 Rayuela para Cortázar (Rayuela 12)Vicente Rojo
1984
Acrílico sobre tela
80 x 40 cm |  HipermnesiaSantino Escatel
2010
Impresión digital
92 x 233 cm |  La fabricaSamuel Melendrez
1992
Óleo sobre tela
130 x 160 cm |
---|
 MuseoSergio Telles
1993
Óleo sobre tela
50 x 60 cm |  Paisaje_Urbano_(Metafísico)Rubén Méndez
1992
Óleo sobre fibracel
100 x 142 cm |  AnsiedadUlises Gonzalez
1993
Óleo sobre tela
200 x 160 cm |
---|
 SonambulosSergio Garval
2003
Acrílico sobre tela
186 x 230 cm |  16Rodolfo Zanabria
1984
Acrílico, laca y papel sobre tela
40 x 80 cm |  GárgolaSamuel Melendrez
1992
Óleo sobre tela
160 x 130 cm |
---|
 Una esquinaSalvador Rodríguez
1992
Acrílico sobre tela
100 x 65 cm |  El_invierno_en_homenaje_a_SebastiánRoberto Márquez
2004
Óleo sobre tela
184 x 153 cm |  Sin títuloSergio de Castro
1959
Óleo sobre tela
84 x 105cm |
---|
 Tendederos IISamuel Melendrez
1993
Acrílico sobre tela
148 x 168 cm |  Caminos llaveRicardo Pinto
2009
Técnica mixta sobre tela
190 x 250 cm |  Parábola ÓpticaManual Alvarez Bravo
1932 (imagen original )
Fotografía plata/gelatina
44.5 x 36 cm |
---|
 Sin títuloMiguel Ángel López Medina
s/f
Acuarela sobre papel
74 x 54 cm |  La caretaMarcos Huerta
1981
Técnica mixta sobre fibracel
75 x 53 cm |  1Juan Soriano
1984
Óleo sobre panel entelado
80 x 40 cm |
---|
 14Gabriel Ramírez
1984
Acrílico sobre tela
40 x 80 cm |  Estudio para la DagaJosé Fors
s/f
Monotipia
86 x 65.5 cm |  Regreso de India 2Judith Gutiérrez
1992
Óleo sobre tela
60 x 60 cm |
---|
 Retrato de José ForsJuan José Ávila (Kraeppellin)
Mixto sobre cartón
1992
70 x 43 cm |  6Manuel Felguerez
1984
Óleo sobre tela
80 x 40 cm |  Hombres leopardoIsmael Vargas
s/f
Óleo sobre tela
170 x 142cm |
---|
 20Francisco Castro Leñero
1984
Óleo, acrílico, papel y cargas sobre tela.
60 x 60 cm |  Rosa_de_árbol_soñando_un_Abrevadero_de_RocíoJuan José Ávila (Kraeppellin)
1992
Técnica mixta sobre cartón
71 x 58 cm |  11Miguel Angel Alamilla
1990
Óleo sobre tela
80 x 40 cm |
---|
 5José Luis Cuevas
1984
Acrílico, grafito y lápiez graso sobre tela
80 x 40 cm |  Rayuela242autores convocados por Juan García Ponce para homenajear a Julio Cortázar
1984
Varias
169 x 700 cm |  La dagaJosé Fors
s/f
Óleo sobre tela
130 x 160 cm |
---|
 Torre de BabelLucía Maya
1983-1985
Dibujo a lápiz sobre papel
67.5 x 52 cm |  8Pedro Friedeberg
1984
Acrílico sobre tela
40 x 80 cm |  Caballo danzanteMario Martín del Campo
2004
Óleo sobre tela
120 x 145 cm |
---|
 7Carmen Parra
1984
Óleo sobre tela
40 x 80 cm |  Exiliados_del_Imperio_de_la_razónMartha Pacheco
s/f
Carbón sobre papel
180 x 120 cm | ![México en construcción [SIC]](https://static.wixstatic.com/media/239230_e8f9205556504d0e8467616d36393651~mv2.png) México en construcción [SIC]Pedro Escapa
2013
Varilla de acero doblada y Rokam colado
160 x 170 x 180cm |
---|
 Fragmento de lluvia ICarlos Medina
2011
Gotas de acero e hilo de nylon
Superficie mínima de 366 x 366cm |  La HerraduraEnrique Rico
1993
Talla en madera
47 x 58 x 36 cm |  La guerraAlejandro Colunga
1983
Litografía (87/120)
100 x 90 cm |
---|
 La Muerte de RocamadourArnaldo Coen
1984
Acrílico sobre tela
40 x 80 cm |  4Fernando García Ponce
1984
Collage sobre tela
40 x 80 cm |  Hombre en VigiliaCornelio García
1992
Agua tinta
53 x 59 cm |
---|
 El mago de las esferasAlejandro Colunga
1993
Óleo sobre tela
180 x 100 cm |  ObeliscoEstanislao Contreras
2003
Talla en madera
225 x 30 x 30 cm |  Ofelia: Homenaje simbiótico al maestCarlos Vargas Pons
1992-1993?
Acrílico y Óleo sobre tela
153 x 239 cm |
---|
 Grecia ACornelio García
2010
Agua fuerte
27 x 39cm |  Muchas de vacacionesBenito Zamora
1988
Tinta sobre papel
50 x 70 cm |  Farabeuf IICarmen Bordes
1988
Agua tinta y punta seca
63.5 x 73.5 cm |
---|
 VértigoAntonio Ramírez
1992
Agua fuerte y agua tinta
62 x 88 cm |  Sol de la tardeAntonio Ramírez
1989
Óleo sobre tela
130 x 120 cm |
---|
 Resumen del fuegoFernando Gónzalez Gortázar / Del 21 noviembre de 2013 al 18 enero de 2014 |  In the dark roomsIrish Nesher / Del 29 noviembre de 2013 al 5 marzo de 2014 |  El pájaro de los deseosVíctor Hugo Pérez / Del 14 de marzo al 25 de mayo 2014 |
---|
 Entre la permanencia y lo transitoriReinterpretación de la colección MUSA / Del 10 de abril al 26 de octubre 2014 |  El carnaval de las edades del hombreÓscar Zamarripa / Del 8 de mayo al 6 de julio 2014 |  El hombre al desnudoDimensiones de la masculinidad a partir de 1800 / Del 29 de julio al 26 de octubre 2014 |
---|
 La zona invisibleRicardo Guzmán / Del 11 septiembre al 2 noviembre 2014 |  El oficio del arquitectoIgnacio Díaz Morales / Del 2 octubre 2014 al 11 enero 2015 |  Cortázar para armarDel 28 noviembre 2014 al 22 febrero 2015 |
---|
 ObjetisticaDiseño argentino contemporáneo / Del 28 noviembre de 2014 al 22 febrero de 2015 |  El fuego y el hieloAna Luisa Rébora / Del 12 de marzo al 24 de mayo de 2015 |  Veintiuno XXIPlástica del siglo XXI en la colección MUSA / Del 26 de marzo al 3 de mayo de 2015 |
---|
 La ronda nocturnaEuforia artística en la Guadalajara de los 90 / Del 30 abril al 27 de septiembre de 2015 |  Joe MeiserHistorias de creación, destrucción y deliberación / Del 5 de mayo al 16 de agosto de 2015 |  De la Esmeralda a la AlamedaRosa y Fidencio Castillo / Del 7 de mayo al 16 de agosto de 2015 |
---|
 La dimensión del pensamientoRemedios Varo / Del 21 de mayo al 30 de agosto de 2015 |  Ironías de la soledadAlejandro Nava / Del 18 de junio al 4 de octubre de 2015 |  ArtNacóSergio Arau / Del 3 septiembre al 10 de enero de 2016 |
---|
 Do it yourselfLa arquitectura es un juego. Homenaje a Mathias Goeritz / Del 17 de septiembre al 18 de octubre de 2016 |  Haz tierraCarlos Pez / Del 8 de octubre al 10 de enero de 2016 |  Puertas AbiertasPatrimonio artístico universitario / Del 21 de octubre al 24 abril de 2016 |
---|
 Slipping GlimpsersGeorge Blacklock y Gary Oldman / Del 28 noviembre al 28 de febrero de 2016 |  Words & PicturesDavid Hockney / Del 28 noviembre al 28 de febrero de 2016 |  De amor, colores y tierraMaximino Javier / Del 4 de febrero al 15 de mayo de 2016 |
---|
 Palimpsestos tropicalesFrancois Dolmetsch / Del 26 de febrero al 3 de abril de 2016 |  Los ModernosDel 21 de abril al 10 de julio de 2016 |  Arte+Política+Medio AmbienteDel 17 de junio al 18 de septiembre de 2016 |
---|
 Pasión es PassioCarlos Vargas Pons / Del 27 de julio al 30 de octubre de 2016 |  Topografía de una conversaciónRenata Petersen / Del 19 de agosto al 18 de septiembre de 2016 |  Redimiendo el vacíoIsmael Vargas / Del 9 de septiembre 2016 al 8 enero de 2017 |
---|
 Cristóbal BalenciagaDel 14 de octubre 2016 al 5 febrero de 2017 |  Abstracción continentalAmérica Latina / Del 26 de noviembre 2016 al 26 febrero de 2017 |  BocetosPara los frescos del Paraninfo / Del 28 de febrero 2017 a permanente |
---|
 Tradición/VanguardiaLa obra gráfica de Rufino Tamayo / Del 31 de marzo al 18 de junio de 2017 |  Future PerfectDel 7 de abril al 2 de julio de 2017 |  Ensayo museográfico Núm. 2De lo moderno a lo contemporáneo / Del 12 de mayo al 10 de septiembre de 2017 |
---|
 Otto DixInfierno y ¿Gloria? Gráficas Críticas 1920-1924 / Del 9 de junio al 17 de septiembre de 2017 |  Regiones luminosasCarlos Rodal / Del 14 de julio al 15 de octubre de 2017 |  El coloquio de los perrosSofía Gandarias / Del 21 de julio al 17 de septiembre de 2017 |
---|
 Crónica de un instanteReinterpretación de la Colección MUSA / Del 1 de septiembre 2017 al 14 de enero de 2018 |  Geografías del olvidoNorton Maza / Del 20 de octubre al 4 de febrero de 2018 |  Fragmentos de la memoria IIElena Asins / Del 25 de noviembre al 18 de febrero de 2018 |
---|
 DelimitationsMarcos Ramírez Erre y David Taylor / Del 26 de enero al 8 de abril de 2018 |  María IzquierdoEn la colección Andrés Blaisten / Del 9 de febrero al 6 de mayo de 2018 |  Cuando ir era volverToni Catany / Del 9 de marzo al 20 de mayo de 2018 |
---|
 HembrasJuan Carlos Macías y Victor HugoPérez / Del 16 de marzo al 17 de junio de 2018 |  AmarteArte incluyente / Del 22 de marzo al 15 de abril de 2018 |  EnfrentaJoaquín Urrutia / Del 20 de abril al 17 de junio de 2018 |
---|
 Orozco MetafísicoDel 27 de abril al 23 de septiembre de 2018 |  Alegoría de la razónRafael Coronel / Del 25 de mayo al 19 de agosto de 2018 |  Sin más que decirJuan Bastardo / Del 08 de junio al 12 de agosto de 2018 |
---|
 Ttrayectoria ombligo lunarAndrea Rey / Del 29 de junio al 12 de agosto de 2018 |  Lecturas de un territorio fracturadoExposición colectiva de la Colección de Arte Contemporáneo del Museo Amparo / Del 13 de julio al 7 de octubre de 2018 |  Los DisparatesGOYA / Del 30 de agosto de 2018 al 6 de enero de 2019 |
---|
 Polska. ArquitecturaDel 28 de septiembre al 21 de octubre de 2018 |  Reflejos encontradosMaj Lindström / Del 5 de octubre de 2018 al 6 de enero de 2019 |  Rumanía en la Primera Guerra MundialDel 19 de octubre al 4 de noviembre de 2018 |
---|
 Legado GrodmanBecarios del Programa de Titulación / Del 9 de noviembre de 2018 al 6 de enero de 2019 |  Ana Hatherly y el BarrocoDel 24 de noviembre de 2018 al 3 de febrero de 2019 |
---|