EXPOSICIONES
HORARIOS
Martes a sábado
10:00 a 18:00 h Domingo
10:00 a 15:00 h
ENTRADA
Libre
$ 0.00
ACTUALES
El MUSA Museo de las Artes es una de las instancias de la Universidad de Guadalajara dedicadas al fomento cultural. En su calidad de museo universitario, está enfocado en la comprensión, la difusión y el disfrute de las expresiones artísticas más relevantes.
El jardín de los últimos días
Pietro Ruffo
Tópicos universales y de gran interés, tal y como son el entorno natural y los refugiados, son explorados por su autor, quien incluye en su obra elementos simbólicos, así como minuciosos y detallados diseños.
Un instante puede correr tan rápido o tan lento de acuerdo con la perspectiva de quien lo vive o, como en el caso de Pietro Ruffo, por la manera en la que lo transforma con la visión artística plasmada en su exposición en MUSA.
Murales
de José Clemente Orozco
Asistido por Jorge Martínez López y Francisco Rodríguez "Caracalla", en 1937 José Clemente Orozco finalizó los murales El hombre creador y rebelde y El pueblo y sus falsos líderes.
En 1935 el maestro empezó a trabajar con los bocetos para los frescos del Paraninfo. La composición del mural de la cúpula representó un mayor grado de dificultad porque, por primera vez, se enfrentó al uso de la perspectiva en una superficie cóncava.

Murales en Paraninfo "Enrique Díaz de León"
Ars poetica
Las palabras y las formas en la Colección Grodman
La conjunción de obras artísticas y textos que evocan el sentir de una persona ejemplar y filántropa materializa la exposición realizada con el apoyo del Legado Grodman bajo la curaduría de Mariana Madrigal.
Alfonso de Lara Gallardo, Thomas Coffeen, José María de Servín, Jorge Navarro y María Luisa González Aréchiga se encuentran entre los artistas participantes, mismos que, con sus creaciones, forman parte de un gran acervo.
Retroverso
Sergio Zepeda
La semilla de inspiración del autor germina de un recuerdo o de una imagen bosquejada en el subconsciente. Después, permite que la idea madure para retomarla de manera más concreta.
Imágenes y notas suelen ser medios que permiten conservar vivencias, pero en el caso del artista Sergio Zepeda, representan un punto de partida que dará origen a elaboradas creaciones con piezas cargadas de simbolismo y convertidas en arte objeto.
ACTIVIDADES
Al ser un espacio propositivo y dinámico, el MUSA ofrece diferentes tipos de actividades relacionadas con las exposiciones que alberga. En él coinciden el diálogo, el debate crítico, el estudio y la conservación de la memoria cultural de la sociedad.
COLECCIÓN
La Colección MUSA comenzó a reunirse en 1994 y está conformada por más de cien obras de artistas tanto nacionales como del extranjero, entre los que destacan José Clemente Orozco, Carlos Vargas Pons, Javier Campos Cabello, Martha Pacheco, Jorge Martínez López, Penélope Downes, Alejandro Colunga, Carmen Bordes, José Fors, Lucía Maya, François Dolmetsch y Alessandra Parrachini.
Murales Paraninfo
José Clemente Orozco
El Museo de la Artes fue concebido a partir de los murales que José Clemente Orozco pintó en el Paraninfo y estos han sido desde entonces su eje rector.
Colección MUSA
Varios Autores
La colección del MUSA reúne obras de 34 artistas locales destacados, como: Javier Arévalo, Alejandro Colunga, Martha Pacheco, José Fors; entre otros.

MUSA AL DÍA













VISÍTANOS


