EXPOSICIONES
HORARIOS
Actualmente
en cierre temporal
por contingencia
ENTRADA
Libre
$ 0.00
ACTUALES
El MUSA Museo de las Artes es una de las instancias de la Universidad de Guadalajara dedicadas al fomento cultural. En su calidad de museo universitario, está enfocado en la comprensión, la difusión y el disfrute de las expresiones artísticas más relevantes.
La Colección
de Pyrrha Gladys Grodman
La obra de Alfonso de Lara Gallardo, Thomas Coffeen, José María de Servín y Jorge Navarro se reúne en esta muestra que es posible gracias a un legado originado en la generosidad y altruismo.
El paisaje y los aspectos místicos son temas reflejados en el más de medio centenar de piezas en exhibición, mismo que, a su vez, forma parte de un acervo que supera las 400 obras que en total compiló la benefactora cuyo nombre da título a la muestra.
Fragmentos
José de Jesús Olivares
En esta serie pictórica de largo aliento, el maestro jalisciense comparte recuerdos de su vida. Sin alusiones directas, sus memorias se develan entre insinuaciones arquitectónicas y sugerencias paisajistas
Las obras reunidas en esta exposición modelan a la materia pictórica hasta liberarla de su primigenia naturaleza imitativa para adoptar, en su lugar, un esquema representativo donde la abstracción
se materializa.
Latinitudes
Leonardo Finotti
Esta exhibición establece una narración visual del modernismo latinoamericano a través de la interrelación de varias ciudades comprendidas entre Montevideo y La Habana, a las que ahora se suma Guadalajara.
Por más de dos décadas, el fotógrafo brasileño Leonardo Finotti ha proyectado con su lente el panorama arquitectónico de América Latina.
Por tratarse de un ejercicio itinerante y en constante incremento, la capital de Jalisco se suma a su contenido.
Recóndito mundo
de Leonora Carrington
Atisbos de magia, misterio y pasión son las claves que ligan a las joyas, las estampas, los bosquejos, las esculturas, las fotografías y los libros que integran a la muestra.
Conocida como la “novia del viento”, Leonora Carrington es una de las artistas más icónicas del movimiento surrealista. Inglesa por nacimiento pero mexicana por
decisión, su repertorio creativo floreció en múltiples áreas.
PRÓXIMAMENTE
Conoce el programa expositivo del MUSA y explora la variada oferta cultural que propone como uno de los mejores recintos museísticos de la zona Occidente del país.
ACTIVIDADES
Al ser un espacio propositivo y dinámico, el MUSA ofrece diferentes tipos de actividades relacionadas con las exposiciones que alberga. En él coinciden el diálogo, el debate crítico, el estudio y la conservación de la memoria cultural de la sociedad.
COLECCIÓN
La Colección MUSA comenzó a reunirse en 1994 y está conformada por más de cien obras de artistas tanto nacionales como del extranjero, entre los que destacan José Clemente Orozco, Carlos Vargas Pons, Javier Campos Cabello, Martha Pacheco, Jorge Martínez López, Penélope Downes, Alejandro Colunga, Carmen Bordes, José Fors, Lucía Maya, François Dolmetsch y Alessandra Parrachini.
Murales Paraninfo
José Clemente Orozco
El Museo de la Artes fue concebido a partir de los murales que José Clemente Orozco pintó en el Paraninfo y éstos han sido desde entonces su eje rector.
Colección MUSA
Varios Autores
La colección del MUSA que reúne obras de 34 artistas locales destacados, como: Javier Arévalo, Alejandro Colunga, Martha Pacheco, José Fors; entre otros.

MURALES
DE OROZCO
“El pueblo y sus falsos líderes" y "El hombre creador y rebelde” son los murales que José Clemente Orozco, artista zapotlense, concibió en el Paraninfo.
MUSA AL DÍA
VISÍTANOS

